¡Los misterios que esconde el mar!

-¡Hola grumetes!, Soy Baldomero el marinero. Me encanta que vengáis a visitarme, pues desde este momento comenzamos una gran aventura en la que el mar nos enseñará sus animales mas exóticos, su gran vegetación repleta de color y además, nos desvelará todos sus secretos.
En mi tripulación solo aceptamos a los grumetes más valientes ¿Estáis preparados chicos y chicas?
TAREA
Actividad 1: ¡Conocemos a Agapito!

Pero nadie ayudaba al pobre animalito. Hasta que un día, un niño como vosotros se quedó un rato mirando y vio que el pececito estaba llorando.
-Sácame de esta pecera, por favor, y llévame al mar para vivir mejor -le pidió.
el niño, que era muy bueno, metió a Agapito en un vaso de agua y se lo llevo a las playa.
Cuando llegó, en el mar lo soltó y el pececito, por fin, a su casa volvió. Encontró a sus hermanitos nadando y jugando. Cuando lo vieron, un enorme abrazo le dieron. Y Agapito se puso a nadar rapidísimo por el inmenso mar.
-¡Que feliz soy en este mar tan bonito! -Pensaba el pececito.
Jugaba, nadaba y bailaba. Tan alegre estaba el pececito Agapito que no podía dejar de reír, ¿Alguna vez habéis visto reírse a un pez? Seguro que nunca, porque esta fue la primera vez.
Tras haber leído el cuento ¿Sabrías responder las siguientes preguntas?
_EZ G_O_O
-¡Que feliz soy en este mar tan bonito! -Pensaba el pececito.
Jugaba, nadaba y bailaba. Tan alegre estaba el pececito Agapito que no podía dejar de reír, ¿Alguna vez habéis visto reírse a un pez? Seguro que nunca, porque esta fue la primera vez.
- Si representado este cuento quieres ver, este puzzle has de resolver.
Tras haber leído el cuento ¿Sabrías responder las siguientes preguntas?
- ¿Dónde vivía Agapito?
- ¿Podía jugar dentro de la pecera? ¿Tenía amiguitos?
- ¿Por qué estaba triste el pececito?
- ¿Donde quería vivir el Agapito?
- ¿que hizo Agapito cuando llegó al mar?
Actividad 2: Agapito y Alex nos enseñan el fondo del mar
El pececito Agapito esta muy contento en el fondo del mar, tanto, que nos quiere presentar a toda su familia y amigos. para ello, ha pedido ayuda a Alex, el niño que lo sacó de la pecera y lo llevó al mar. Mira este vídeo y presta atención a los nombres de las diferentes especies.
El pececito Agapito esta muy contento en el fondo del mar, tanto, que nos quiere presentar a toda su familia y amigos. para ello, ha pedido ayuda a Alex, el niño que lo sacó de la pecera y lo llevó al mar. Mira este vídeo y presta atención a los nombres de las diferentes especies.
¡Es hora de demostrar todo lo que has aprendido! Completa con las letras que faltan los nombres de los distintos peces que han aparecido en el vídeo.
S_RD_N_
A_ _N
_E_ LU_A
P_Z E_PA_A
_EZ G_O_O
PE_ PA_A_O
B_L_EN_
Actividad 3: ¡Oh, oh! ¡Basura a la vista!
El marineo Baldomero esta muy disgustado. Esta mañana, cuando estaba dando un paseo por la playa, se ha dado cuenta de que esta está llena de basura. La pobre ballena Elena no puede nadar entre tanto desperdicio. Ayuda al marinero a limpiar todo este desastre colocando cada materia en su contenedor correspondiente, y así la ballena Elena podrá nadar feliz.
Actividad 4: Nos divertimos reciclando
En esta actividad utilizaremos materiales reciclados para confeccionar bonitos peces de colores. Siguiendo estas sencillas instruciones, podremos darle a nuestro aula un toque marino muy especial. Escoge los colores y formas que más te gusten y... ¡manos a la obra!
PROCESO
Actividad 1: ¡Conocemos a Agapito!
En clase se procederá a la lectura del cuento y al mismo tiempo los alumnos y alumnas completarán los puzzles propuestos. Seguidamente, los alumnos en asamblea darán respuesta a las preguntas relacionadas con el cuento.
Actividad 2: Agapito y Alex nos enseñan el fondo del mar
En clase tendrá lugar el visionado del video propuesto. Los alumnos y alumnas deberán prestar atención a las distintas especies marinas que se presentan en el corto para más tarde completar en ficha con las letras que faltan los nombres de estas.
Actividad 3: ¡Oh, Oh, basura a la vista!
Esta actividad necesita de una explicación previa en clase sobre el reciclaje, centro de interés propuesto en esta etapa. Los alumnos, podrán aplicar y relacionar la teoría con la práctica a través de esta actividad, siguiendo como hilo conductor nuestra temática principal: el mar.
Actividad 4: Nos divertimos reciclando
En primer lugar pintaremos los platos reciclados del color que más os guste con pintura o con rotuladores. Coged un plato y cortad un triángulo pequeño, formando la figura de la boca. A continuación pegaremos el triángulo con cinta adhesiva en la parte de atrás del plato para formar la cola del pez. Por último, decoraremos como más nos guste.
El marineo Baldomero esta muy disgustado. Esta mañana, cuando estaba dando un paseo por la playa, se ha dado cuenta de que esta está llena de basura. La pobre ballena Elena no puede nadar entre tanto desperdicio. Ayuda al marinero a limpiar todo este desastre colocando cada materia en su contenedor correspondiente, y así la ballena Elena podrá nadar feliz.
- Para limpiar la playa, haz clic aquí
Actividad 4: Nos divertimos reciclando
En esta actividad utilizaremos materiales reciclados para confeccionar bonitos peces de colores. Siguiendo estas sencillas instruciones, podremos darle a nuestro aula un toque marino muy especial. Escoge los colores y formas que más te gusten y... ¡manos a la obra!
PROCESO
Actividad 1: ¡Conocemos a Agapito!
En clase se procederá a la lectura del cuento y al mismo tiempo los alumnos y alumnas completarán los puzzles propuestos. Seguidamente, los alumnos en asamblea darán respuesta a las preguntas relacionadas con el cuento.
Actividad 2: Agapito y Alex nos enseñan el fondo del mar
En clase tendrá lugar el visionado del video propuesto. Los alumnos y alumnas deberán prestar atención a las distintas especies marinas que se presentan en el corto para más tarde completar en ficha con las letras que faltan los nombres de estas.
Actividad 3: ¡Oh, Oh, basura a la vista!
Esta actividad necesita de una explicación previa en clase sobre el reciclaje, centro de interés propuesto en esta etapa. Los alumnos, podrán aplicar y relacionar la teoría con la práctica a través de esta actividad, siguiendo como hilo conductor nuestra temática principal: el mar.
Actividad 4: Nos divertimos reciclando
En primer lugar pintaremos los platos reciclados del color que más os guste con pintura o con rotuladores. Coged un plato y cortad un triángulo pequeño, formando la figura de la boca. A continuación pegaremos el triángulo con cinta adhesiva en la parte de atrás del plato para formar la cola del pez. Por último, decoraremos como más nos guste.
Podéis dibujar ojos, escamas, aletas o incluso, recortar estos objetos en hojas de colores y pegarlas para decorar el pez. Pelo, sombreros, flores… ¡Todo vale! Dad rienda suelta a vuestra creatividad y cread unos bellos peces de colores.
RECURSOS
EVALUACIÓN
La evaluación se llevara a cabo mediante diversos métodos:
CONCLUSIÓN
El objetivo primordial de esta webquest ha sido hacer participe al alumnado de su propio aprendizaje, utilizando el entorno marino como conductor para lograr las metas pedagógicas propuestas de una forma dinámica y ajustada a los intereses de los niños y niñas.
A traves de ella, el alumnado no solo ha interiorizado contenidos didácticos sino que también ha podido experimentar valores como la cooperación con sus iguales y normas morales de compromiso y respeto con el medio ambiente y las especies que en el habitamos.
RECURSOS
- Con este video aprendemos los colores de cada contenedor y la materia que podemos reciclar en cada uno de ellos.
- Con esta canción aprendemos pautas para aplicar las tres R del reciclaje: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
- En esta página web puedes encontrar algunas ideas para decorar los peces que hagamos en clase con materiales reciclados, así como también puedes encontrar otras manualidades que tienen relación con el fondo marino.
EVALUACIÓN
La evaluación se llevara a cabo mediante diversos métodos:
- Realización de fichas que recojan los contenidos aprendidos.
- Asambleas donde los niños y niñas expongan lo aprendido al resto de sus compañeros.
CONCLUSIÓN
El objetivo primordial de esta webquest ha sido hacer participe al alumnado de su propio aprendizaje, utilizando el entorno marino como conductor para lograr las metas pedagógicas propuestas de una forma dinámica y ajustada a los intereses de los niños y niñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario