Hemos escogido desarrollar la temática del mar en nuestro blog ya que consideramos que compone un medio muy llamativo que despierta el interés del alumno para trabajar con mayor motivación y siempre de forma interactiva a través del cual podemos potenciar el desarrollo integral de los niños.
¿Cuáles son los objetivos didácticos específicos que vamos a abordar?
- Desarrollar destrezas psicomotrices a través de imitaciones de los animales marinos.
- Cuidar y respetar el entorno marino.
- Conocer los alimentos que obtenemos del mar.
- Crear un entorno marino en el aula con la participación de los niños.
- Diferenciarnos de nuestros iguales (sexo, constitución y características físicas), y posteriormente, diferenciar nuestro cuerpo del de los animales.
- Conocer y diferenciar la fauna y flora marina y sus características.
- Aprender las nociones matemáticas a través de los de los animales marinos.
- Interesarse por los paisajes marinos.
- Conocer y experimentar las propiedades del agua.
- Discriminar e imitar los diferentes sonidos marinos
- Aprender estrategias de lecto-escritura mediante las onomatopeyas de los animales.
- Desarrollar de la creatividad y representación artística.
¿Cuáles son los contenidos?
Los contenidos que vamos a trabajar son los siguientes:
- Conocer los movimientos de los animales.
- Diferenciar los distintos residuos y hacerles conscientes de ello.
- Conocimiento de los alimentos que podemos obtener del mar.
- Tomar contacto con las artes plásticas.
- Tomar consciencia de las partes del cuerpo humano y saber diferenciarlo de las partes del cuerpo de los animales.
- Conocimiento de los animales, vegetales y plantas del mar (forma, colores, hábitos, nacimiento, alimentación)
- Aprender a: Diferenciar los tamaños de los animales y Contar (hacer parejas).
- Narración de experiencias propias.
- El agua. Sus propiedades y características.
- Conocer los distintos sonidos de los animales que se pueden producir con la garganta/ boca.
- Conocer e identificar los distintos sonidos de los animales.
- Conocer e identificar las distintas onomatopeyas de los animales.
- Desarrollo de la imaginación y de la sensibilidad artística.
A través de estos contenidos, también podremos trabajar algunos valores y actitudes como: involucrarse en las actividades, trabajar en grupo, entre otros. También trabajan valores como el respeto, el cumplimiento de las normas, etc.
Como ya hemos comentado anteriormente, os recomendamos este blog, ya que las actividades que se realizan en él están pensadas para que a través de una forma dinámica y atractiva, el alumnado alcance los objetivos y contenidos esperados. Así como unos valores y unas normas morales positivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario